ANEXOS I. En este trabajo nos proponemos realizar un resumen unificado sobre las ideas del surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional Humanitario.
Origen y desarrollo El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres.
No es casual que ese desarrollo se produjera en un momento en que los Estados se interesaban por alcanzar principios comunes de respeto a la persona humana. Los delegados de la Conferencia firmaron tres convenios oficiales o tratados. En se celebra la Segunda Conferencia de La Haya. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. En ellos se deben observar muchas normas, incluidas las que figuran en los Convenios de Ginebra y en el Protocolo adicional I.
Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del derecho internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. En particular, el derecho de los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en tiempo de paz y muchas de sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto armado. Deben prevenir y, si procede, castigar todas las violaciones del derecho internacional humanitario.
La finalidad de ambos es proteger a la persona. El derecho humanitario se aplica en situaciones de conflicto armado, mientras que los Derechos Humanos o, al menos, algunos de ellos protegen a la persona humana en todo tiempo, haya guerra o paz. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Resumen 15 - Derecho Internacional Humanitario. Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos. Buscar dentro del documento. Anexo I. Protocolo I relativo a conflictos armados internacionales II.
Protocolo II relativo a conflictos armados no internacionales. Mapa conceptual del DIH Anexos. Cristhian Cachique Zafra. Erick Gonzalez Taipe. Control del cumplimiento de la normativa d. Investigar denuncias de incumplimiento grave b. Facilitar el retorno al respeto del DIH c. Asistencia b. Como se reprende el incumplimiento del DIH, por parte de los entes o personas obligados a su observancia? Como debe de repararse por los Estados responsables, las violaciones generados por la inobservancia del DIH?
Mediante que instancias puedes ser enjuiciadas las personas individuales presuntamente responsables de violaciones al DIH? Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.
Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Maria Esther Astuchao Poma. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Examen Derecho Internacional Humanitario. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Que entidades y como se controla el cumplimiento del DIH? Documentos similares a Examen Derecho Internacional Humanitario. Willy Rolando Zamora Contreras. Javier Rodriguez. Jeanneth Albizures. Andrea Camila Laprinx. Doris Romero Cortez. Nayra Melissa. Maria Arboleda. Mariella Castro Amaro.
0コメント